El Rey del rock, Elvis, fue sin duda una de las figuras más influyentes de la música popular a nivel mundial, engendrando un entrañable culto de imitadores por doquier, que no dudan en emular todos sus gestos, Pero incluso un titán como él también fue influenciado por gente a la que admiraba. Por músicos, actores o… personajes del cómic, como fue su adorado Capitán Marvel Jr.
El Capitán Marvel Jr. era el compañero juvenil del Capitán Marvel, quien al decir la palabra “Shazam” se convertía en el más poderoso de los mortales. Sus revistas (que llegaron a vender un millón de ejemplares al mes) eran los favoritos del joven Elvis, de donde copiaría no sólo su peinado… incluso su vestuario.
La infancia de Elvis fue algo inestable, con varias mudanzas en pocos años, y recalando con 12 años en Memphis, en un pequeño apartamento para familias pobres. Para él, leer comics era una manera de escapar de la realidad.
Allí descubrió al Capitán Marvel Jr, un superhéroe joven y rebelde, a diferencia de su mentor adulto.
Los historiadores del rockero han llegado incluso a acotar qué episodios fueron aquellos que convirtieron a Elvis en un acérrimo fan: los números que van entre el 77 y el 149 de su colección, que se editaron entre principios de 1950 y finales de 1952.
Apenas unos años después, Elvis era un aspirante a estrella que buscaba llamar la atención. Y a la hora de buscar un corte de pelo original y que le diferenciase, Elvis pidió al peluquero de confianza que le peinara como al personaje que tanto le gustaba, con un díscolo mechón y unas patillas que él luego dejó crecer aún más.
Y al igual que el paladín del comic, que tenía un mentor en el Capitán Marvel, él lo tuvo en la figura del Coronel Tom Parker, que dirigió su carrera.
Pero no termina aquí la inspiración del Rey. Ya entrados en los 70, con el cantante convertido en una estrella y en plena etapa “Las Vegas”, siguió inspirándose en el héroe: fijaos en esos monos azules con cuello alto, cinto y pequeñas capas similares a las del personaje, que fueron habituales en sus shows.
Los expertos hablan de una influencia inconsciente tras aquellos años de lecturas, e incluso su propio primo lo confesaba: “si miras como iba Elvis y como era el Capitán Marvel Jr, la influencia era evidente”.
El alter ego del Capitán Marvel, Freddy Freeman, también inspiró a varios de los trajes de Elvis en distintas etapas. Inconscientemente, un ya crecido Elvis además de copiar de su héroe el pelo brillante negro, sus patillas y su postura triunfante, también lo hizo con su estilo de moda de calle.
En la anterior comparativa Freddy Freeman llevaba una chaqueta azul con una bufanda blanca cuando salía de incognito del portal, mientras que Elvis solía llevar un traje azul con un pañuelo blanco largo en muchas actuaciones, uno de sus preferidos.
Aún más. El artista desarrolló un lema curioso: TCB, “Taking Care of Business”, o sea “Cuida los negocios”, si me permitís la expresión coloquial. Incluso creó un logo con esas tres letras, rematadas con un rayo. Y precisamente era un rayo el que caía sobre el joven Freddy Freeman cuando este decidía transformarse en el superhéroe al que Elvis tanto admiraba.
Este relámpago se convirtió en su símbolo personal: fabricó anillos y colgantes con él, y mandó que lo pintaran en su avión personal y en varias de las habitaciones de su mansión en Graceland.
No hay comentarios:
Publicar un comentario